Categoría: Noticias

El Club Deportivo Segosala cae ante O Parrulo en el último partido de la temporada.

El pasado sábado se llevó a cabo el último partido de la temporada para el Club Deportivo Segosala, enfrentándose al equipo de O Parrulo, que se encontraba en posiciones de playoffs y se destacaba por su sólida defensa y alta presión en tres cuartos de cancha. El equipo contrario era el segundo con menos goles recibidos en el grupo, pero también mostraba fortaleza en el ataque, con un juego peligroso en el uno contra uno por las bandas y un trabajo constante con diagonales y pases al pivot posicionado en zonas profundas del campo.

El Segosala afrontaba este partido con solo nueve jugadores, dos porteros y siete jugadores de campo, conscientes de las dificultades que implicaba enfrentarse a un equipo tan fuerte en su propio terreno. A pesar de esto, el equipo logró tener un gran primer tiempo, similar a los partidos anteriores, a pesar de ir perdiendo 2-1 al descanso. Durante todo el tiempo, el conjunto segoviano se mantuvo en el partido, generando mejores oportunidades de gol que su rival, pero lamentablemente el marcador al final del primer tiempo favorecía al equipo local.

El primer gol llegó en el minuto dos, en un balón dividido en el borde del área, donde un jugador de O Parrulo logró disparar y anotar. Once minutos más tarde, en un saque de esquina, Pedro realizó un pase hacia Óscar, quien remató con la pierna derecha al segundo palo, en donde se encontraba Samu, que anotó desde la línea de gol, igualando el marcador. Cerca del final del primer tiempo, en el minuto dieciocho, se repitió una jugada similar al gol del empate. Óscar volvió a disparar, pero esta vez el portero rechazó el balón con el pie, lamentablemente llegó a un jugador local que generó un ataque rápido y anotó en un tres contra tres.

En el descanso, el Segosala se mostraba motivado y consciente de que aún tenían mucho por hacer. Sin embargo, en el minuto veintitrés, O Parrulo amplió la ventaja a 3-1, aprovechando un rechace después de un ataque bien defendido por los jugadores del Segosala. Acto seguido, en un saque de banda corto, el balón llegó a un jugador local que remató desde tres cuartos de cancha con la pierna derecha, desviándose en Samu y venciendo al portero Héctor, aumentando la ventaja a 4-1.

A partir de ese momento, el Segosala optó por jugar con portero-jugador, buscando recortar la diferencia en el marcador. En el minuto veinticuatro, desde esa posición de portero-jugador, Pablo realizó un tiro desde la zona central, colocando el balón fuera del alcance del portero y cerca del poste contrario, anotando el 4-2. En el minuto veintiocho, durante un ataque de cinco contra cuatro, un robo terminaba con un disparo de o Parrulo que golpeaba el poste, siendo el rechace recogido por los jugadores del Segosala, por desgracia un error en el momento de sacar jugado ese balón, fue aprovechado por o Parrulo, que anotaba en portería vacía, llevando el marcador a 5-2.

En el minuto treinta y ocho, O Parrulo logró hacer una excelente jugada desde tres cuartos de cancha, encontrando la portería con un tiro desde una posición de portero-jugador, anotando el 6-2. Pablo nuevamente se hizo presente en el marcador en el minuto 38, realizando un movimiento y disparo con pierna izquierda hacia el palo contrario, lejos del alcance del portero, para marcar el 6-3. El 7-3 definitivo, llegaba en el minuto 39 en una contra del equipo gallego.

Este fue el resultado final del partido, que dejó una sensación de decepción para el Segosala, después de la victoria en la jornada anterior y esperando poder despedir la temporada con una última victoria.

A pesar de la decepción, la temporada ya ha terminado, ahora solo queda centrarse en trabajar en la composición de un equipo competitivo para la próxima temporada en la tercera división, con el objetivo de volver a tener opciones reales de ascender y recuperar la categoría perdida.

RESULTADO: 7-3

O Parrulo: Titulares fueron Yago, David, Aaron, Alonso y Miguel; También jugaron Alejandro Regueira, Lois, Alejandro Naveira, Daniel, Iván y Héctor.

Segosala Segobus: Titulares fueron Adri, Oscar, Javi, Pablo Portal y Cesar; También jugaron Pablo Casado, Samu, Héctor y Pedro.

Goles: 1-0 (minuto 2) David; 1-1 (minuto 11) Samu; 2-1 (minuto 18) Miguel; 3-1 (minuto 23) David; 4-1 (minuto 24) David; 4-2 (minuto 24) Pablo; 5-2 (minuto 28) David; 6-2 (minuto 38) Héctor; 6-3 (minuto 38) Pablo; 7-3 (minuto 39).

El Segosala Pinturas Alyvan recibe al descendido Joventut de Elche para despedir la temporada 

por todo lo alto ante su afición frente al Joventut de Elche, en un encuentro que acogerá el pabellón Pedro Delgado a partir de las 18:30 horas de mañana, sábado 13 de mayo. Con una convocatoria en la que estarán todas las jugadoras que Agustín Pérez ha venido teniendo disponibles en los últimos partidos, incluidas las componentes del filial Sandra, María Macías, Claudia y Jimena, el equipo segoviano espera poder agradecer a sus seguidores el apoyo mostrado a lo largo de toda una campaña en la que las rojinegras han vuelto a tener un rendimiento sobresaliente.

Con trece partidos ganados, cinco empates y siete derrotas, el Segosala espera poder sumar su decimocuarta victoria ante un equipo, el ilicitano, que lo ha pasado mal a lo largo de toda la campaña y querrá despedirse de la categoría alcanzando los diez puntos o, al menos, puntuando. “No podemos dar el partido por ganado, hay que jugarlo y demostrar por qué hemos conseguido unos números similares a los de la temporada pasada”, señala Pérez, quien, no obstante, confía en que su equipo alcanzará los 47 puntos.

Además, como otro de los alicientes para buscar la victoria y los goles está el hecho de que Claudia puede superar a sus rivales en la lucha por el trofeo Pichichi del grupo, que ahora mismo comparten Victoria y Rebeca Culebras del Almagro y Noelia del Chiloeches, con 19 goles. Claudia, que acumula 18 dianas, está cerca de poder culminar su año de confirmación con el primer equipo con este premio personal, para lo que necesitará, además de la generosidad del resto de sus compañeras, mostrar la misma efectividad de cara a portería que ha demostrado tener a lo largo de todo el curso.

Lo cierto es que, sin menospreciar al equipo visitante, el de mañana parece el partido idóneo para poder despedir la campaña de la mejor manera posible: aprovechando las dimensiones de la cancha y el hecho de jugar en casa para desplegar su juego, acertando en los remates a portería y ofreciendo una victoria a la afición y a sus compañeras Lau, Angélica e Isa, que no lo han pasado bien con sus lesiones y no podrán acompañar al equipo en el último encuentro de la temporada.

El Regional también termina en casa

Por lo que respecta al equipo Regional, éste también despedirá la temporada en casa, enfrentándose el domingo14 de mayo al Atlético Benavente a partir de las 12:00 horas en el Pedro Delgado y con una lista en la que también estarán presentes las cuatro jugadoras convocadas por Agustín Pérez.

El Segosala Pinturas Alyvan saca un buen punto de un partido de alta intensidad ante el Puertollano

Para entender la intensidad de los partidos en algunos pueblos de las provincias de Castilla La Mancha bastaría con echarle un vistazo al acta del encuentro celebrado entre el Puertollano y el Segosala del sábado. O mejor aún, entender que en la última jugada de este encuentro, con Valle y su capacidad para sortear rivales disparadas hacia la portería local, eran más las jugadoras visitantes que dudaban si querían que el 3-4 subiera al marcador que las que lo deseaban como se desea un gol en el último segundo. Valle falló y hubo quien en el banquillo de Agustín Pérez suspiró de alivio, porque la jugada debió haber sido invalidada por una falta de Sonia en un intento de bloqueo que los árbitros, atentos a Valle y sus regates, no vieron (como no vieron, se entiende, otras muchas a lo largo de la segunda mitad, teniendo en cuenta que la primera local fue señalada en el 39). El ruido fue poco menos que infernal. Así que el punto, con el 3-3 en el marcador tras cuarenta minutos de alta intensidad, fue más que suficiente para un Segosala que ya no se jugaba nada. Nada material, al menos.

               El partido ya había comenzado incómodo para las rojinegras, que después de una gran jugada por banda de Ehymi, en la que fue Valle quien sufrió en sus propias piernas las consecuencias de un regate perfecto, vieron cómo el quiebro, además, acabó en un gol que entró por el palo corto de Sonia, quien no tuvo su mejor tarde. En los instantes iniciales, a pesar de que el Segosala tenía más el balón, eran las manchegas quienes lo tenían mejor y quienes daban más sensación de peligro cuando encaraban la cancha contraria con verticalidad. Con un Puertollano jugando tan al límite del reglamento en defensa, que en el minuto diez ya se había detenido el juego hasta en tres ocasiones, por la dureza de los golpes que se habían dado entre sus propias jugadoras –afortunadamente- al chocar intentando despejar los balones, al Segosala se le atragantaba la manera de alcanzar la portería rival. Al filo del ecuador de la primera parte, Moni intentó cazar un balón en el aire, pero la salida de la portera manchega fue tan dura, que en esta ocasión fue la segoviana la que acabó dolorida en el suelo.

               El Puertollano seguía creando más peligro y el Segosala tratando de elaborar más el juego, pero no fue hasta el minuto 15 cuando logró el empate, después de un disparo fortísimo de Miri que repelió el larguero y cuyo bote cazó Jimena con la cabeza. Todo parecía empezar de nuevo en el pabellón Santiago Cañizares, pero pocos segundos después, en una jugada ensayada de banda, las rojinegras no lograban evitar los bloqueos y encajaban un nuevo gol que volvía a ponerles el partido cuesta arriba y las llevaba a los vestuarios por debajo en el resultado.

A pesar de que Claudia, tras una buena elaboración con Moni, tuvo en sus pies la posibilidad de volver a colocar las tablas en el marcador un par de minutos antes del descanso, la joven segoviana tuvo que esperar al minuto 24 para ver puerta, aprovechando, con pillería, que en un saque de banda su par estaba distraída. Sin oposición, Claudia sólo tuvo que cruzar con potencia el balón ante la salida de la guardameta amarilla.

Tras el empate llegaron los mejores minutos de las visitantes, que a pesar de que temblaron con un balón al larguero de las locales, vieron cómo también podían tener sus opciones en el contragolpe al que dio pie el disparo, que acabó con un tres para uno en el que Jimena pecó de egoísta. Seis minutos después, Moni, gracias a un buen saque de Sonia con el que ganó la espalda a la defensa, tuvo la oportunidad de desempatar el encuentro, pero decidió mal y, en vez de cruzar el disparo a media altura o por abajo, optó por una vaselina que se fue al limbo.

En un momento en el que el partido tenía alternativas y se había vuelto más vistoso, el Segosala gozó de nuevo de una ocasión al contragolpe, en la que, aunque Miri no escogió la mejor opción, sí vio a la suerte sonreírla y permitirle marcar el 2-3 con el que, a falta de seis minutos, iba a complicarle al Puertollano sus opciones matemáticas de acceder al playoff. Cuando restaban cuatro minutos y con acierto en su decisión, el técnico local apostó por un portero jugador que, en su primera jugada, dio fruto y devolvió el empate al marcador, colocando el 3-3 definitivo que el Segosala, pese a sumar un nuevo disparo al palo de Miri en el 37, terminó dando por bueno a falta de una jornada para finalizar la competición.

33

SALESIANOS PUERTOLLANO: Carmona, Ehymi, Raquel, Alba y Patricia; también jugaron Virginia, Ana (TA), Laura, Elizabeth, Andrea, Pilar (TR), Alejandra y Laura Laloma (TA)

SEGOSALA PINTURAS ALYVAN: Sonia, Valle, Eva, Alejandra y Moni; también jugaron Chivi, Jimena, Miri y Claudia

ÁRBITROS: Gómez Carballo y Sánchez Rodríguez

GOLES: 1-0 (min 4) Ehymi; 1-1 (min 15) Jimena; 2-1 (min 16) Ehymi;  2-2 (min 24) Claudia; ; 2-3 (min 34) Miri; 3-3 (min 36) Ana

El Segosala Pinturas Alyvan viaja a Puertollano con ganas de negar a las locales su objetivo centenario

Con la cuarta plaza asegurada para poder repetir la excelente temporada de debut en Segunda División de la campaña anterior y sin nada ya en juego, excepto el orgullo de derrotar en su casa al equipo que le precede en la clasificación, el Salesianos Puertollano, el Segosala Pinturas Alyvan viaja mañana sábado, 6 de mayo, a tierras de El Quijote para medirse a partir de la 17:00 horas en el pabellón Santiago Cañizares a un equipo que este año sí ha dado el salto de calidad que se le presuponía en cursos anteriores y aún mantiene opciones matemáticas de asaltar la segunda posición de Almagro. Después de seguir a lo largo de toda la temporada el ritmo de éstas, pues mantener el de sus también paisanas manchegas de Chiloeches eran palabras mayores, el Puertollano se ha marcado como meta, además, alcanzar la cifra de los 100 goles.

Le quedan seis, pero el Segosala, con Sonia, una de las mejores portera de la categoría -si no la mejor-, no piensa ponerle fácil la tarea. Las jugadoras segovianas se han propuesto sumar seis puntos en los dos últimos encuentros y, para ello, la primera piedra en el camino es uno de los equipos que peor se les da. Además, en casa el Puertollano es un equipo que plantea partidos muy correosos, de los que no suelen gustar a las segovianas, y en los que el aspecto físico suele antojarse clave.


Tal vez por ello, consciente de que los partidos se van acumulando en las piernas y que el estado de forma de jugadoras como Sandra o María Macías se ha resentido en los últimos partidos y entrenamientos por esa concatenación de minutos, Agustín Pérez ha decidido dejar en Segovia a ambas, que hace unos días disputaban el campeonato Universitario, y apostar por un banquillo menos poblado de lo que acostumbra. De este modo, únicamente Claudia y Jimena acompañarán en la convocatoria a un primer equipo en el que se sigue a la espera de la confirmación del alcance de la lesión de Isa. Lo que es seguro es que el partido no será sencillo y el Segosala se encontrará con una de las gradas más difíciles de la categoría. De la veteranía de jugadoras como las capitanas Chivi y Eva o Moni dependerá que el resto de compañeras se contagien para jugar como un equipo y lograr abstraerse del ambiente.

El Segosala Segobus da la sorpresa ante Deporcyl Guardo en un partido lleno de emociones.

El pasado sábado se disputó la penúltima jornada de la fase regular de la segunda división B. En este enfrentamiento, que tuvo lugar en el pabellón Pedro Delgado, se midieron el Segosala Segobus y el Deporcyl Guardo.

A pesar de que el partido de ida había terminado con un abultado 9-1 a favor del Guardo, el Segosala tuvo una gran cantidad de ocasiones de gol en la primera parte, que no logró materializar. En el segundo tiempo, Guardo aprovechó la estrategia del cinco para cuatro y marcó tres goles, así que, aunque el marcador final fue desigual, reflejando la superioridad de Guardo, el partido fue más igualado de lo que sugiere el resultado.

Guardo, que ocupaba la segunda posición en la tabla y ya se encontraba inmerso en la fase de ascenso, tenía un balance bastante positivo en cuanto a goles a favor y en contra, y era conocido por ser un equipo muy goleador. A esto había que sumar que nuevamente, el Segosala tuvo serios problemas con la disponibilidad de jugadores, con solo nueve jugadores disponibles (dos porteros y siete de campo), añadiendo más dificultad si cabe al partido de los Segovianos.

Guardo había demostrado hasta la fecha ser un equipo impresionante en la salida de balón, peligroso en el ataque, especialmente en el uno contra uno por banda y en los tiros exteriores. Por lo tanto, Segosala cambió su estrategia defensiva, tanto para evitar que Guardo finalizara con tiros exteriores y en jugadas elaboradas, como para mantener las energías de los escasos jugadores con los que contaban, retrasando la línea defensiva a medio campo.

Segosala entró en el partido con fuerza. El equipo visitante, que ya se había asegurado un lugar en la fase de playoff de ascenso, inició el encuentro con quizás demasiada relajación, pasándoles esto factura en el minuto 8 en el que una buena recuperación de los segovianos y una gran finalización de Pablo al fondo de la red, adelantaba a los locales. No sería este el único fallo en la salida de presión para Guardo, ya que tan solo 1 minuto después, era nuevamente Pablo el que, tras robar un desafortunado pase, definía ajustando al palo, anotando el 2-0. No se relajaron los locales, que, a pesar de haber anotado 2 goles casi seguidos, buscaban y conseguían el 3-0 en el minuto 9 también, después de una gran jugada por banda que Samu mandaba a la red. Los segovianos veían como al contrario que en otros partidos, las ocasiones que se generaban acababan transformándose en gol, y aprovecharon para ampliar la ventaja aún más, con otros dos goles de un Pablo en estado de gracia. A pesar de que los visitantes reducían las distancias un poco, el Segosala se fue con un contundente 5-1 al descanso.

La segunda mitad iniciaba con un Guardo que consciente del resultado, y de que no se jugaban nada, empezó a tomar más riesgos, anotando el 5-2 en el minuto 24. Pero no siempre sale bien tomar riesgos, y esto se plasmó con dos goles en el minuto 30 y en el 34 de Javi y Edu, que aprovechaban la estrategia de portero-jugador del equipo rival, para robar el balón y ampliar la ventaja hasta un cómodo 7-2 para los locales, que veían como después de una vuelta y media de liga regular, volvían a tener la oportunidad de sumar tres puntos. El partido terminaría con el resultado de 7-3, anotando un gol el Guardo poco antes de que finalizase el encuentro, que no afectó en el encuentro.

Esta victoria supuso un vuelco anímico en el equipo, que por fin veía reflejado en el resultado el buen juego desplegado en la pista, siendo esta vez mucho más efectivos en la finalización y concediendo muchas menos ocasiones al rival. Con el subidón de esta victoria, el equipo viajara a Ferrol, a enfrentarse a O Parrulo en la última jornada de la temporada.

RESULTADO: 7-3

Segosala Segobus: Titulares fueron Adri, Samu, Edu, Pablo Portal y Pedro; Suplentes fueron Ángel, Pablo Casado, Oscar y Javi.

Deporcyl Guardo: Titulares fueron Eduardo, Soufyane, Alberto, Adrián y Cristian. Suplentes fueron Antonio, Héctor, Jose, Alejandro y Jorge.

Goles: 1-0 (minuto 8) Pablo; 2-0 (minuto 9) Pablo; 3-0 (minuto 9) Samu; 4-0 (minuto 11) Pablo; 4-1 (minuto 17) Jorge; 5-1 (minuto 20) Pablo; 5-2 (minuto 24) Jose; 6-2 (minuto 30) Javi; 7-2 (minuto 34) Edu; 7-3 (minuto 37) Antonio.

Sonia se impone a Eva en el duelo de porteras vivido entre el Segosala Pinturas Alyvan y el Artilleros

Que el encuentro entre Segosala Pinturas Alyvan y el Artilleros no iba a ser un partido fácil para las segovianas es algo que ya se sabía en el banquillo rojinegro; lo que no imaginaban las jugadoras de Agustín Pérez era que Eva, la portera madrileña, les complicaría de tal manera la victoria que, para lograr los tres puntos, tendrían que encomendarse, no sólo a las paradas de Sonia, sino también a sus goles. La portera segoviana logró dos tantos al final del encuentro y se impuso así a la veterana guardameta del Artilleros en el duelo particular de porteras vivido a lo largo de todo el partido.

​Lo cierto es que ellas dos, además de la intensidad que ambos equipos mostraron durante prácticamente todo el partido, fueron las protagonistas del encuentro, que comenzó con un susto para las segovianas, cuando una pérdida en la salida de balón permitió a las visitantes estampar un balón en el poste en el minuto 5 de partido. Las locales se repusieron del susto y pusieron en apuros a la meta artillera en un par de disparos exteriores que no acabaron en gol y que tuvieron su réplica instantes después, con un tiro envenenado de las madrileñas que acabó deteniendo Sonia. Con ambos equipos siendo muy agresivos en la presión y gozando de algunas oportunidades para poder inaugurar el electrónico, fue Eva quien tuvo en sus pies la mejor opción antes del descanso para poner por delante a su equipo, cuando en el minuto 14 condujo hasta la frontal del área y en vez de pasar al segundo palo, donde Chivi aguardaba sola para empujar el balón a las redes, optó por disparar ante su tocaya, que vio marchar el balón por la línea de fondo.

​La segunda mitad comenzó de nuevo con más ocasiones para las locales que para las visitantes, pero con ambas porteras empeñadas en ser las únicas protagonistas. De este modo, Eva le ganó la partida a Eva en el 22 y cinco minutos después fue Sonia, quien, jugándose la integridad de su rodilla, detuvo el ataque de Artilleros. Así, y antes de que Miri lograse culminar una jugada de córner para inaugurar el marcador en el minuto 34, el Segosala, por medio de Alejandra en el 27, tras un precioso control que acabó con un mano a mano algo forzado, y en una triple oportunidad en el 29 que volvió a desbaratar Eva, pudo haberse adelantado en un duelo que parecía abocado al empate.

​Y pudo haber sido así si, ya con las madrileñas desplegando su artillería con portero jugador, una de las jugadoras visitantes no hubiese fallado al orientar un balón a media altura en pleno corazón del área, con Sonia ya vencida en el suelo, o si la portera del Segosala no hubiese hecho otra inmensa parada justo antes de coger con decisión el balón y lanzarlo, desde su portería, directo a las redes de Eva para hacer el 2-0. Como pareció no tener suficiente con el trabajo realizado a lo largo del encuentro y el gol de la cierta tranquilidad en el 38, en otro nuevo ataque de las visitantes, Sonia volvió a pegar al esférico con la precisión de un tirador de dardos paramarcar el 3-0 y demostrar a todo el Pedro Delgado, por si el público en la grada no contaba con demasiadas referencias previas, la importancia de tener a alguien que te sirva de escudo y te salve de los ataques en la vida y, especialmente, en el fútbol sala.

30

SEGOSALA PINTURAS ALYVAN: Sonia, Valle, Eva, Alejandra y Moni; también jugaron Chivi, Jimena, Miri (TA), Sandra y Claudia

ARTILLEROS FSPaula, María, Laura, Nadia (TA), Marta; también jugaron Eva, Itziar, Andrea (TA), Nerea (TA), Grettel, Diana y Raquel

ÁRBITROS: Petite Fernández y Torres Rodríguez

GOLES: 10 (min 34) Miri; 20 (min 38) Sonia; 30 (min 39) Sonia

El Club Deportivo Juventud del Círculo Católico se impone a un Segosala Segobus cargado de bajas.

El pasado sábado se disputó la 20º jornada de la segunda división b de fútbol sala, y en la ciudad de Burgos se enfrentaron el Club Deportivo Juventud del Círculo Católico y el Club Deportivo Segosala.

El partido presentaba una dificultad añadida para los jugadores del Segosala Segobus, ya que su situación en la tabla los llevaba a tener ya decidido su descenso. Además, el equipo se desplazó hasta Burgos con tan solo siete jugadores, lo que marcó claramente la disposición del equipo en la cancha, decidiendo plantear una defensa algo más atrasada a lo que están acostumbrados.

El partido comenzó con un planteamiento defensivo por parte del Segosala, con cambios en media cancha para prever el desgaste físico que pudiera suponer enfrentarse a un equipo como el Juventud del Círculo Católico, que contaba con la mayoría de sus jugadores disponibles. A pesar de estas circunstancias, el Segosala logró controlar muy bien las jugadas del equipo rival durante la primera parte del partido, generando ellos mismos varias oportunidades de gol.

A pesar de que el equipo burgalés logró adelantarse en el marcador en dos ocasiones durante la primera parte, el Segosala logró acortar las distancias en el marcador con un gol de Pablo antes de que terminara el primer tiempo, habiendo dispuesto previamente de un lanzamiento de 10 metros que el portero burgalés consiguió detener, evitando que su equipo se fuese con la igualdad al descanso.

 Durante la segunda parte, el desgaste físico comenzó a hacerse más evidente en los jugadores del Segosala, y el equipo rival aprovechó hasta en 4 ocasiones para aumentar aún más las distancias en el marcador.

El Segosala intentó acercarse utilizando la estrategia del cinco para cuatro, pero no logró generar grandes ocasiones de gol y el partido terminó con un marcador que no reflejaba del todo el juego realizado por ambos equipos. A pesar de la derrota, el Segosala acabó el partido con la sensación de haber hecho más de lo que se esperaba en esas circunstancias, y con ganas de seguir peleando en los dos últimos partidos de la temporada.

RESULTADO: 6-1

C.D. Juventud del Círculo Católico: Titulares fueron Iván Gregorio losada, Javier delgado poves, Mario rodríguez Celorrio, Jesús Alejandro merino cuñado y Daniel burgos abad.

C.D. Segosala: Titulares fueron Ángel Encinas Bermejo, Eduardo Cubero Padilla, Pablo Portal Piñuela, Javier Antona Martin y Pedro Bayón Santos.

Goles: 17′ – ISRAEL GOMEZ MARCOS (1-0); 17′ – DANIEL BURGOS ABAD (2-0); 19′ – PABLO PORTAL PIÑUELA (2-1); 24′ – PABLO ARRANZ SIERRA (3-1); 26′ – ISMAEL ALI CALZADA (4-1); 27′ – ISMAEL ALI CALZADA (5-1); 33′ – PABLO PARAMO ANDRES (6-1).

Después de dos derrotas, el Segosala Pinturas Alyvan quiere, ante el Artilleros, volver a sumar tres puntos

Después de haber perdido ante el Chiloeches, ofreciendo muy buena imagen, y ante el Alcorcón B, siendo incapaz de mostrarse efectivo, el Segosala Pinturas Alyvan disputa mañana sábado, 22 de abril, a partir de las 17:00 horas en el pabellón Pedro Delgado, su encuentro de vuelta frente al Artilleros correspondiente a la vigesimocuarta jornada de Liga, en el que el equipo de Agustín Pérez quiere volver a sumar tres puntos para afrontar los dos últimos partidos de competición pleno de confianza.

Para ello, el técnico rojinegro esperará hasta última hora de hoy para completar su convocatoria, ya que el equipo entrenará esta tarde y Pérez podrá comprobar el estado de fatiga de María Macías y Sandra, quienes han disputado estos días el campeonato universitario, y de Miri, que por estudios no ha podido estar presente en los últimos entrenamientos, aunque es previsible que las tres, al igual que Claudia y Jimena, entren en la convocatoria de Agustín Pérez y dispongan de los minutos que acostumbran tener con el equipo. Quien, sin embargo, no podrá ser de la partida será Isa, cuya lesión de rodilla producida en el duelo ante Alcorcón B, le impedirá jugar esta jornada y posiblemente le hará perderse lo que resta de temporada; justo en el momento en que era una de las jugadoras en mejor estado de forma de la plantilla y que mejor estaba entrenando.

Así, el partido no será ni mucho menos sencillo para las segovianas, que, aunque ya hicieron frente al encuentro de ida con varias bajas en su banquillo y terminaron goleando a las madrileñas, no se confían y son conscientes de que se encontrarán a un rival difícil y duro en defensa, que tratará por todos los medios de evitar una derrota que podría complicarle la permanencia en la Segunda División. No en vano, con ocho victorias, tres empates y doce derrotas, el Artilleros marca la continuidad, con Leganés pisándoles los talones a dos puntos y el Unami algo más alejado en la pugna por seguir en la categoría de plata.

Por este motivo, si las jugadoras de Agustín Pérez quieren volver a sumar tres puntos que, de paso, ayudarían de algún modo a las azules, es importante que mantengan el control del balón, no se desesperen si las visitantes deciden esperar atrás el error que les permita salir al contragolpe y aprovechen sus ocasiones para ponerse por delante en el marcador. Además, la intensidad en defensa ya fue clave durante el encuentro de ida y seguramente volverá a serlo mañana, por lo que las rojinegras tendrán que exprimirse y ser solidarias desde el principio hasta el final.

14 minutos para olvidar para un Segosala Segobus que supo reponerse a un 0-6.

El pasado sábado se disputó el primer partido tras la triste confirmación del descenso del Segosala Segobus de la Segunda División B. Y no fue un partido fácil, complicada la situación, en la que había que adaptar la mentalidad del equipo para que la motivación siguiese a pesar del reciente descenso y al mismo tiempo enfrentarse al Albense F.S. equipo que estaba peleando por meterse a playoffs de ascenso. Y es que no van a ser fáciles ninguno de los encuentros que le restan al conjunto segoviano. Porque el calendario ha querido que estos equipos que aún les faltan sean equipos que pelean por las posiciones de arriba.

El Albense, como ya se ha comentado, se está jugando algo tan importante como entrar en los playoffs, y eso se notó en el grupo visitante. Mucha afición se desplazó a Segovia para apoyar a su equipo, y se hizo notar desde el principio del encuentro hasta el final. Se notó inmediatamente como quería proponer el partido el equipo salmantino que subió prácticamente hasta el área a realizar una tremenda presión que les complicó mucho la vida a los locales.

A pesar de la propuesta del Segosala de intentar mover el balón con velocidad y tener cuidado en la salida de presión para no cometer errores y darle facilidad al equipo contrario de hacer goles, se encontraron con que en el minuto 14 de la primera parte, el marcador era de 0-6 en contra. De los que, cinco de esos goles, habían sido como consecuencia de pérdidas en zonas de mucho peligro, cercanas a la portería. Resultado que prácticamente resolvía el encuentro antes de que transcurriese tan siquiera una cuarta parte del mismo.

El planteamiento de los locales cambió radicalmente, vista la situación y decidieron salir con el portero jugador con más de 25 minutos por delante en el partido. Estrategia que usaron con la intención de quitarle el balón al contrario y evitar que el resultado se siguiese ampliando convirtiéndose en la mayor goleada de la temporada.  El portero jugador iba a dar resultados antes del descanso, estrenando los segovianos su marcador de los pies de Oscar.  

En el segundo tiempo, como era lógico, no tenían otra opción los locales más que continuar con el portero jugador, que parecía que cambiaba la dinámica que llevaba el partido la mayor parte del primer tiempo. Entonces se produjo uno de estos milagros que tiene el deporte, en los que un equipo prácticamente hundido, porque en 14 minutos le meten seis goles y encima la jornada después de descender matemáticamente, cuando el rival, quizás, ya tenía la cabeza en el siguiente partido pensando en mejores posibilidades de cara a los playoffs de ascenso, el equipo que viene con menor fuerza anímica, se encuentra con un segundo gol en los dos primeros minutos de la segunda parte, llegando el tercero poco después y dando esperanzas al Segosala de que la remontada podía ser posible. El vuelco anímico que provocó este segundo gol hace que, en dos momentos concretos, los segovianos se pusiesen a tan solo dos goles de diferencia con más de seis minutos por delante con opciones reales de llevarse los puntos. Aun así, los visitantes supieron mantener el resultado hasta que terminó el encuentro, llevándose los 3 puntos en un partido que se les complicó más de lo que debería tal y como empezó.

Tan solo le quedan tres partidos al Segosala, teniendo la sensación de que no han ido bien las cosas, pero que han intentado todo lo que estaba en sus manos.

Al Segosala Pinturas Alyvan se le hace pesado su partido ante el Alcorcón B y vuelve a casa con una derrota 

No son cómodos los partidos en el pabellón municipal de Santo Domingo y el Segosala Pinturas Alyvan, que el año pasado jugó en Los Cantos, no estaba muy concienciado de ello el domingo cuando llegó a Alcorcón. La pista es reducida, la superficie es pesada y resbaladiza al mismo tiempo y el rival suele desenvolverse bien y rápido en ella. O al menos mejor que sus oponentes. Si a eso se le suma un calor bochornoso como el que hacía el domingo, al equipo de Agustín Pérez no le quedaba más remedio que ser y mostrarse mejor que el Alcorcón B, demostrar que su cuarta plaza se argumenta, además de sobre el buen juego y la efectividad, sobre la capacidad de adaptación a las circunstancias; algo que sólo consiguió en el primer tramo de la segunda mitad y al final de esta segunda parte, cuando el técnico visitante apostó por el portero jugador.

​Durante el resto del partido, éste dio la sensación de hacérsele pesado las segovianas, que en la primera mitad apenas consiguieron llegar a la portería rival en un par de ocasiones y sin excesivo peligro. La oportunidad más clara para abrir el marcador la tuvo Claudia en el minuto 11, cuando se quedó sola frente a la portera, pero no logró disparar bien y el balón se perdió por el fondo. Tampoco el Alcorcón dio síntomas de saber cómo ganar el encuentro, si bien es cierto que consiguió hacer circular mejor el balón y tuvo algo más de profundidad que las segovianas, pero sus ataques fueron a parar a las manos de Sonia, que no se vio obligada a hacer grandes esfuerzos.

​Cuando todo apuntaba a que el resultado emplazaría, con cero a cero en el marcador, a ambos equipos al refresco y el replanteamiento de las ideas, en una jugada a balón parado, Tania se deshizo de la pesadez y, ligera, con una finta, también de su par en defensa. Colocó el pie de manera perfecta para disparar desde la frontal del área y, sin que Sonia pudiera hacer nada,marcó el gran gol con el que acabó la primera parte y con el que se terminó decidiendo el partido a favor de las amarillas.

​Durante la segunda parte el Segosala sí pudo empatar el partido y quizás conseguir un resultado más justo para lo que sucedió sobre la cancha de Santo Domingo; especialmente durante los primeros minutos, en los que en una jugada María se deshizo muy bien de su par dentro del área, pero acabó disparando muy flojo, o en una falta al borde del área que Eva, por abajo y muy bien colocada, acabó enviando al palo. La misma Eva dispuso de otra ocasión, minutos después, en la que acabó precipitándose a la hora de definir, cuando Moni cortó un pase de las locales y, con otro, la dejó sola frente a la portera. E incluso Valle, si hubiese confiado en su compañera y en mandar el balón al segundo palo cuando María Macías la acompañó en una carrera a la contra, podría haber contribuido a marcar el gol del empate.

​Pero, en la grada de Santo Domingo, daba la sensación de que iba a ser uno de esos días en los que el partido se atraganta sin remedio y, después de que el Alcorcón tuviese dos buenas oportunidades para ampliar su ventaja en el marcador, tampoco el balón quiso colarse en las mallas locales durante los minutos que las segovianas disputaron con portero jugador. En uno de los días en los que mejor les salió a las jugadoras de Agustín Pérez la táctica de cinco, Claudia estrelló un remate al palo y Eva y Sonia no se decidieron a meter la puntera en un balón dividido que quedó muerto a sus pies. El gol de las madrileñas a escasos segundos del descanso valió y fue suficiente para hacer a las segovianas encadenar su segunda derrota consecutiva, aunque la peor noticia para las de Agustín Pérez fue la lesión de Isa en uno de sus mejores momentos de la temporada, que, con algo de suerte, se espera que quede en un susto.

10

ALCORCÓN B: Sofía, Tania, Alejandra, Bianca y Sara; también jugaron Miriam, Iciar, María, Lucía (TA), Claudia, Livia y Ainhoa

SEGOSALA PINTURAS ALYVANSonia (TA), María Macías, Jimena, Valle e Isa; también jugaron Chivi, Eva, Alejandra, Moni, Sandra (TA) y Claudia

ÁRBITROSMoreno Durán y Bancu

GOLES: 10 (min 20) Tania