Etiqueta: Segosala Segobus

El Club Deportivo Segosala cae ante O Parrulo en el último partido de la temporada.

El pasado sábado se llevó a cabo el último partido de la temporada para el Club Deportivo Segosala, enfrentándose al equipo de O Parrulo, que se encontraba en posiciones de playoffs y se destacaba por su sólida defensa y alta presión en tres cuartos de cancha. El equipo contrario era el segundo con menos goles recibidos en el grupo, pero también mostraba fortaleza en el ataque, con un juego peligroso en el uno contra uno por las bandas y un trabajo constante con diagonales y pases al pivot posicionado en zonas profundas del campo.

El Segosala afrontaba este partido con solo nueve jugadores, dos porteros y siete jugadores de campo, conscientes de las dificultades que implicaba enfrentarse a un equipo tan fuerte en su propio terreno. A pesar de esto, el equipo logró tener un gran primer tiempo, similar a los partidos anteriores, a pesar de ir perdiendo 2-1 al descanso. Durante todo el tiempo, el conjunto segoviano se mantuvo en el partido, generando mejores oportunidades de gol que su rival, pero lamentablemente el marcador al final del primer tiempo favorecía al equipo local.

El primer gol llegó en el minuto dos, en un balón dividido en el borde del área, donde un jugador de O Parrulo logró disparar y anotar. Once minutos más tarde, en un saque de esquina, Pedro realizó un pase hacia Óscar, quien remató con la pierna derecha al segundo palo, en donde se encontraba Samu, que anotó desde la línea de gol, igualando el marcador. Cerca del final del primer tiempo, en el minuto dieciocho, se repitió una jugada similar al gol del empate. Óscar volvió a disparar, pero esta vez el portero rechazó el balón con el pie, lamentablemente llegó a un jugador local que generó un ataque rápido y anotó en un tres contra tres.

En el descanso, el Segosala se mostraba motivado y consciente de que aún tenían mucho por hacer. Sin embargo, en el minuto veintitrés, O Parrulo amplió la ventaja a 3-1, aprovechando un rechace después de un ataque bien defendido por los jugadores del Segosala. Acto seguido, en un saque de banda corto, el balón llegó a un jugador local que remató desde tres cuartos de cancha con la pierna derecha, desviándose en Samu y venciendo al portero Héctor, aumentando la ventaja a 4-1.

A partir de ese momento, el Segosala optó por jugar con portero-jugador, buscando recortar la diferencia en el marcador. En el minuto veinticuatro, desde esa posición de portero-jugador, Pablo realizó un tiro desde la zona central, colocando el balón fuera del alcance del portero y cerca del poste contrario, anotando el 4-2. En el minuto veintiocho, durante un ataque de cinco contra cuatro, un robo terminaba con un disparo de o Parrulo que golpeaba el poste, siendo el rechace recogido por los jugadores del Segosala, por desgracia un error en el momento de sacar jugado ese balón, fue aprovechado por o Parrulo, que anotaba en portería vacía, llevando el marcador a 5-2.

En el minuto treinta y ocho, O Parrulo logró hacer una excelente jugada desde tres cuartos de cancha, encontrando la portería con un tiro desde una posición de portero-jugador, anotando el 6-2. Pablo nuevamente se hizo presente en el marcador en el minuto 38, realizando un movimiento y disparo con pierna izquierda hacia el palo contrario, lejos del alcance del portero, para marcar el 6-3. El 7-3 definitivo, llegaba en el minuto 39 en una contra del equipo gallego.

Este fue el resultado final del partido, que dejó una sensación de decepción para el Segosala, después de la victoria en la jornada anterior y esperando poder despedir la temporada con una última victoria.

A pesar de la decepción, la temporada ya ha terminado, ahora solo queda centrarse en trabajar en la composición de un equipo competitivo para la próxima temporada en la tercera división, con el objetivo de volver a tener opciones reales de ascender y recuperar la categoría perdida.

RESULTADO: 7-3

O Parrulo: Titulares fueron Yago, David, Aaron, Alonso y Miguel; También jugaron Alejandro Regueira, Lois, Alejandro Naveira, Daniel, Iván y Héctor.

Segosala Segobus: Titulares fueron Adri, Oscar, Javi, Pablo Portal y Cesar; También jugaron Pablo Casado, Samu, Héctor y Pedro.

Goles: 1-0 (minuto 2) David; 1-1 (minuto 11) Samu; 2-1 (minuto 18) Miguel; 3-1 (minuto 23) David; 4-1 (minuto 24) David; 4-2 (minuto 24) Pablo; 5-2 (minuto 28) David; 6-2 (minuto 38) Héctor; 6-3 (minuto 38) Pablo; 7-3 (minuto 39).

El Segosala Segobus da la sorpresa ante Deporcyl Guardo en un partido lleno de emociones.

El pasado sábado se disputó la penúltima jornada de la fase regular de la segunda división B. En este enfrentamiento, que tuvo lugar en el pabellón Pedro Delgado, se midieron el Segosala Segobus y el Deporcyl Guardo.

A pesar de que el partido de ida había terminado con un abultado 9-1 a favor del Guardo, el Segosala tuvo una gran cantidad de ocasiones de gol en la primera parte, que no logró materializar. En el segundo tiempo, Guardo aprovechó la estrategia del cinco para cuatro y marcó tres goles, así que, aunque el marcador final fue desigual, reflejando la superioridad de Guardo, el partido fue más igualado de lo que sugiere el resultado.

Guardo, que ocupaba la segunda posición en la tabla y ya se encontraba inmerso en la fase de ascenso, tenía un balance bastante positivo en cuanto a goles a favor y en contra, y era conocido por ser un equipo muy goleador. A esto había que sumar que nuevamente, el Segosala tuvo serios problemas con la disponibilidad de jugadores, con solo nueve jugadores disponibles (dos porteros y siete de campo), añadiendo más dificultad si cabe al partido de los Segovianos.

Guardo había demostrado hasta la fecha ser un equipo impresionante en la salida de balón, peligroso en el ataque, especialmente en el uno contra uno por banda y en los tiros exteriores. Por lo tanto, Segosala cambió su estrategia defensiva, tanto para evitar que Guardo finalizara con tiros exteriores y en jugadas elaboradas, como para mantener las energías de los escasos jugadores con los que contaban, retrasando la línea defensiva a medio campo.

Segosala entró en el partido con fuerza. El equipo visitante, que ya se había asegurado un lugar en la fase de playoff de ascenso, inició el encuentro con quizás demasiada relajación, pasándoles esto factura en el minuto 8 en el que una buena recuperación de los segovianos y una gran finalización de Pablo al fondo de la red, adelantaba a los locales. No sería este el único fallo en la salida de presión para Guardo, ya que tan solo 1 minuto después, era nuevamente Pablo el que, tras robar un desafortunado pase, definía ajustando al palo, anotando el 2-0. No se relajaron los locales, que, a pesar de haber anotado 2 goles casi seguidos, buscaban y conseguían el 3-0 en el minuto 9 también, después de una gran jugada por banda que Samu mandaba a la red. Los segovianos veían como al contrario que en otros partidos, las ocasiones que se generaban acababan transformándose en gol, y aprovecharon para ampliar la ventaja aún más, con otros dos goles de un Pablo en estado de gracia. A pesar de que los visitantes reducían las distancias un poco, el Segosala se fue con un contundente 5-1 al descanso.

La segunda mitad iniciaba con un Guardo que consciente del resultado, y de que no se jugaban nada, empezó a tomar más riesgos, anotando el 5-2 en el minuto 24. Pero no siempre sale bien tomar riesgos, y esto se plasmó con dos goles en el minuto 30 y en el 34 de Javi y Edu, que aprovechaban la estrategia de portero-jugador del equipo rival, para robar el balón y ampliar la ventaja hasta un cómodo 7-2 para los locales, que veían como después de una vuelta y media de liga regular, volvían a tener la oportunidad de sumar tres puntos. El partido terminaría con el resultado de 7-3, anotando un gol el Guardo poco antes de que finalizase el encuentro, que no afectó en el encuentro.

Esta victoria supuso un vuelco anímico en el equipo, que por fin veía reflejado en el resultado el buen juego desplegado en la pista, siendo esta vez mucho más efectivos en la finalización y concediendo muchas menos ocasiones al rival. Con el subidón de esta victoria, el equipo viajara a Ferrol, a enfrentarse a O Parrulo en la última jornada de la temporada.

RESULTADO: 7-3

Segosala Segobus: Titulares fueron Adri, Samu, Edu, Pablo Portal y Pedro; Suplentes fueron Ángel, Pablo Casado, Oscar y Javi.

Deporcyl Guardo: Titulares fueron Eduardo, Soufyane, Alberto, Adrián y Cristian. Suplentes fueron Antonio, Héctor, Jose, Alejandro y Jorge.

Goles: 1-0 (minuto 8) Pablo; 2-0 (minuto 9) Pablo; 3-0 (minuto 9) Samu; 4-0 (minuto 11) Pablo; 4-1 (minuto 17) Jorge; 5-1 (minuto 20) Pablo; 5-2 (minuto 24) Jose; 6-2 (minuto 30) Javi; 7-2 (minuto 34) Edu; 7-3 (minuto 37) Antonio.

El Club Deportivo Juventud del Círculo Católico se impone a un Segosala Segobus cargado de bajas.

El pasado sábado se disputó la 20º jornada de la segunda división b de fútbol sala, y en la ciudad de Burgos se enfrentaron el Club Deportivo Juventud del Círculo Católico y el Club Deportivo Segosala.

El partido presentaba una dificultad añadida para los jugadores del Segosala Segobus, ya que su situación en la tabla los llevaba a tener ya decidido su descenso. Además, el equipo se desplazó hasta Burgos con tan solo siete jugadores, lo que marcó claramente la disposición del equipo en la cancha, decidiendo plantear una defensa algo más atrasada a lo que están acostumbrados.

El partido comenzó con un planteamiento defensivo por parte del Segosala, con cambios en media cancha para prever el desgaste físico que pudiera suponer enfrentarse a un equipo como el Juventud del Círculo Católico, que contaba con la mayoría de sus jugadores disponibles. A pesar de estas circunstancias, el Segosala logró controlar muy bien las jugadas del equipo rival durante la primera parte del partido, generando ellos mismos varias oportunidades de gol.

A pesar de que el equipo burgalés logró adelantarse en el marcador en dos ocasiones durante la primera parte, el Segosala logró acortar las distancias en el marcador con un gol de Pablo antes de que terminara el primer tiempo, habiendo dispuesto previamente de un lanzamiento de 10 metros que el portero burgalés consiguió detener, evitando que su equipo se fuese con la igualdad al descanso.

 Durante la segunda parte, el desgaste físico comenzó a hacerse más evidente en los jugadores del Segosala, y el equipo rival aprovechó hasta en 4 ocasiones para aumentar aún más las distancias en el marcador.

El Segosala intentó acercarse utilizando la estrategia del cinco para cuatro, pero no logró generar grandes ocasiones de gol y el partido terminó con un marcador que no reflejaba del todo el juego realizado por ambos equipos. A pesar de la derrota, el Segosala acabó el partido con la sensación de haber hecho más de lo que se esperaba en esas circunstancias, y con ganas de seguir peleando en los dos últimos partidos de la temporada.

RESULTADO: 6-1

C.D. Juventud del Círculo Católico: Titulares fueron Iván Gregorio losada, Javier delgado poves, Mario rodríguez Celorrio, Jesús Alejandro merino cuñado y Daniel burgos abad.

C.D. Segosala: Titulares fueron Ángel Encinas Bermejo, Eduardo Cubero Padilla, Pablo Portal Piñuela, Javier Antona Martin y Pedro Bayón Santos.

Goles: 17′ – ISRAEL GOMEZ MARCOS (1-0); 17′ – DANIEL BURGOS ABAD (2-0); 19′ – PABLO PORTAL PIÑUELA (2-1); 24′ – PABLO ARRANZ SIERRA (3-1); 26′ – ISMAEL ALI CALZADA (4-1); 27′ – ISMAEL ALI CALZADA (5-1); 33′ – PABLO PARAMO ANDRES (6-1).

14 minutos para olvidar para un Segosala Segobus que supo reponerse a un 0-6.

El pasado sábado se disputó el primer partido tras la triste confirmación del descenso del Segosala Segobus de la Segunda División B. Y no fue un partido fácil, complicada la situación, en la que había que adaptar la mentalidad del equipo para que la motivación siguiese a pesar del reciente descenso y al mismo tiempo enfrentarse al Albense F.S. equipo que estaba peleando por meterse a playoffs de ascenso. Y es que no van a ser fáciles ninguno de los encuentros que le restan al conjunto segoviano. Porque el calendario ha querido que estos equipos que aún les faltan sean equipos que pelean por las posiciones de arriba.

El Albense, como ya se ha comentado, se está jugando algo tan importante como entrar en los playoffs, y eso se notó en el grupo visitante. Mucha afición se desplazó a Segovia para apoyar a su equipo, y se hizo notar desde el principio del encuentro hasta el final. Se notó inmediatamente como quería proponer el partido el equipo salmantino que subió prácticamente hasta el área a realizar una tremenda presión que les complicó mucho la vida a los locales.

A pesar de la propuesta del Segosala de intentar mover el balón con velocidad y tener cuidado en la salida de presión para no cometer errores y darle facilidad al equipo contrario de hacer goles, se encontraron con que en el minuto 14 de la primera parte, el marcador era de 0-6 en contra. De los que, cinco de esos goles, habían sido como consecuencia de pérdidas en zonas de mucho peligro, cercanas a la portería. Resultado que prácticamente resolvía el encuentro antes de que transcurriese tan siquiera una cuarta parte del mismo.

El planteamiento de los locales cambió radicalmente, vista la situación y decidieron salir con el portero jugador con más de 25 minutos por delante en el partido. Estrategia que usaron con la intención de quitarle el balón al contrario y evitar que el resultado se siguiese ampliando convirtiéndose en la mayor goleada de la temporada.  El portero jugador iba a dar resultados antes del descanso, estrenando los segovianos su marcador de los pies de Oscar.  

En el segundo tiempo, como era lógico, no tenían otra opción los locales más que continuar con el portero jugador, que parecía que cambiaba la dinámica que llevaba el partido la mayor parte del primer tiempo. Entonces se produjo uno de estos milagros que tiene el deporte, en los que un equipo prácticamente hundido, porque en 14 minutos le meten seis goles y encima la jornada después de descender matemáticamente, cuando el rival, quizás, ya tenía la cabeza en el siguiente partido pensando en mejores posibilidades de cara a los playoffs de ascenso, el equipo que viene con menor fuerza anímica, se encuentra con un segundo gol en los dos primeros minutos de la segunda parte, llegando el tercero poco después y dando esperanzas al Segosala de que la remontada podía ser posible. El vuelco anímico que provocó este segundo gol hace que, en dos momentos concretos, los segovianos se pusiesen a tan solo dos goles de diferencia con más de seis minutos por delante con opciones reales de llevarse los puntos. Aun así, los visitantes supieron mantener el resultado hasta que terminó el encuentro, llevándose los 3 puntos en un partido que se les complicó más de lo que debería tal y como empezó.

Tan solo le quedan tres partidos al Segosala, teniendo la sensación de que no han ido bien las cosas, pero que han intentado todo lo que estaba en sus manos.

Derrota que significa un descenso para el Segosala Segobus.

En el pabellón municipal de los deportes de Lugo tuvo lugar, el pasado sábado 1 de abril, el enfrentamiento entre el Ribeira f.s. y el club deportivo Segosala. Un Ribeira que estaba en una situación muy complicada, puesto que se encontraba en posiciones de descenso a 9 puntos de la salvación, necesitaba con urgencia la victoria para seguir teniendo opciones de mantener la categoría.

Y, por tanto, quedaba claro que no tenían ningún margen de error y saldrían desde el principio a morder. El conjunto gallego llegaba con mejores números en defensa que los segovianos, pero peores en ataque. Un partido que, además, coincidía con el último partido ganado por Segosala en la primera vuelta por 5-4 en el pabellón Pedro Delgado y que, por tanto, marcaba lo que en caso de derrota del Segosala sería una vuelta entera sin conocer la victoria. Aun así, los segovianos se plantearon un partido en el que sabían que había que reforzar más aún su sistema defensivo. A pesar de que durante los últimos cinco partidos hayan conseguido disminuir de manera importante el número de goles encajados y, por tanto, evitar errores en la salida de balón.

Por desgracia los planes no salieron como querían los visitantes y prácticamente a los 15 segundos de iniciar el partido, en una falta de concentración y de tensión defensiva en un saque de banda medio, se produce el primer gol, en un remate al segundo palo sin oposición. En el minuto 18 llegaba el segundo gol del equipo gallego, en un error en un pase del Segosala, que generaba un uno contra el portero que Adri consiguió parar en primera instancia, pero cuyo rechace es recogido por el mismo jugador local, que con una gran definición metía el balón dentro de la portería.

Ya en el segundo tiempo en el minuto 29, llega el 3-0, tras una muy buena combinación por banda derecha del Ribeira, que se convierte en un contraataque tres contra uno, muy bien resuelto, imparable para el portero. El 3-1 llega en el minuto 32 en un claro penalti por mano dentro del área que convierte Edu engañando al portero. En el minuto 35, ya jugando el portero jugador los segovianos, llega el 4-1, en un disparo desde fuera del área que es bloqueado por el portero convirtiendo este mismo, con una volea a portería vacía, el gol. El minuto 37 daba esperanzas al Segosala, que conseguía poner el 4-2, en una precisa jugada de portero jugador, en la que intervienen los cinco jugadores segovianos, los tres últimos al primer toque, Edu, Pablo y Pedro, siendo este último el que remata a portería en el segundo palo. En el minuto 39 los gallegos hacían el definitivo 5-2, de nuevo en un remate a puerta desde la posición de cinco para cuatro, que es interceptado por el portero y acertando este a alcanzar a portería con una volea, poniendo fin a la posible remontada y a las opciones del Segosala de salvar la categoría.

Esta derrota es la confirmación de un no deseado descenso consecuencia de varias circunstancias que habrá que analizar con una calma, y que, a pesar de lo duro que pueda resultar para un club cómo Segosala, ha de hacer pensar que es lo que ha pasado, ponerle remedio y empezar a trabajar ya en una plantilla que sea capaz la temporada que viene de volver a alcanzar esta categoría que es la que le corresponde al club, no sólo por historia, sino por calidad de jugadores.

RESULTADO:5-2

Ribeira de piquín F.S: Titulares fueron Carlos Arenas Riesco, Andrés Agudelo Barco, Carlos Toimil Pereira, David Quíntela Alonso y Daniel Fernández Villanueva; Suplentes fueron Francisco Álvarez Fernández, Francisco Monterroso Gómez, Javier Regueiro Rodríguez, Rubén Mouriz Pena, Pablo Díaz Villar Y Christian López Veiga

Segosala Segobus: Titulares fueron Adrián Esteban Carrero, Samuel Sacristán Trilla, Eduardo Cubero Padilla, Pablo Portal Piñuela Y Pedro Bayón Santos; Suplentes fueron Pablo Álvaro Casado Sanz, Oscar Esteban Sánchez, Javier Antona Martin, Cesar Marugan Gómez Y Héctor Criado Prieto

Goles: 1-0 Carlos (minuto 1); 2-0 Carlos (minuto 18); 3-0 Javier (minuto 29); 3-1 Edu (minuto 32); 4-1 Carlos arenas (minuto 35); 4-2 Pedro (minuto 37); 5-2 Carlos arenas (minuto 39).

El Segosala Segobus consigue sacar un punto, después de remontar un encuentro en el que llegaron a encontrarse 1-6 por debajo en el marcador.

El pasado sábado tuvo lugar el encuentro entre el equipo de Pontevedra de a Estrada y el Segosala Segobus.

A Estrada es un equipo situado en mitad de la tabla, posición que les da la suficiente tranquilidad como para enfrentarse al equipo segoviano con cierta confianza, un equipo que vino con pocos jugadores y con la clara intención de hacerse fuertes ejerciendo una fuerte presión en la salida de balón.

En el minuto tres, una buena jugada en ataque, en la cual llegaban a tocar la pelota todos los jugadores del Segosala, que movieron el balón con velocidad y con paciencia, provocaba un desajuste en la defensa que facilitaba un pase de Javi a Pedro, dejando a este último en una muy buena posición, aproximadamente a diez metros de la portería, ocasión que no desperdició, batiendo al portero con un tiro ajustado al palo que significaba el 1-0. Esa dificultad para salir con el balón controlado desde atrás, que ejercía el equipo de A Estrada hacia nosotros, tampoco impidió que el Segosala tuviera buenas ocasiones ante el portero visitante, pero que no supieron aprovechar para ampliar la distancia en el marcador. En el minuto nueve se produce el 1-1, en un saque de banda, ante un posicionamiento de portero jugador del equipo visitante, consiguieron progresar por banda y encontrar un disparo a puerta ante el que nada pudo hacer el portero local. Ya en el minuto trece llegó el 1-2 en un tiro en un saque de córner, que es bloqueado en dos tiempos por el portero visitante, este ve como un jugador suyo se desmarcaba rápidamente a la espalda de la defensa, y acertaba a meter un pase que su compañero no desaprovechaba, pillando a Héctor a media salida. Acto seguido, en el minuto catorce, de nuevo en un saque de banda, con ese mismo posicionamiento de portero jugador, un jugador de A Estrada consigue ganar la espalda por banda derecha y el tiro vuelve a encontrar puerta, haciendo el 1-3. En el minuto diecisiete llega el 1-4 en un ataque posicional del equipo gallego, se produce un uno contra uno, en esta ocasión en la banda izquierda, y el pase del jugador visitante llega al centro del área, siendo rematado casi sin opciones para el portero del Segosala.

Llegaba el descanso con un marcador que no reflejaba para nada el juego realizado por cada uno de los equipos, quizás siendo un factor importante en la decisión de los segovianos de no iniciar la segunda parte con esa estrategia de portero jugador, esperando poder reducir la distancia en el marcador en los primeros minutos de la segunda parte. Por desgracia, en el minuto veinticuatro llega el 1-5, en un contraataque que no consiguen parar los segovianos, el jugador que conducía el balón, consigue llegar a una posición de disparo, batiendo a Adri. Ya en el minuto veintiocho, con portero jugador, llega el 1-6, en una pérdida de balón que el rival no desaprovechaba. A pesar del resultado el Segosala no tiraba la toalla, seguía confiando en las posibilidades que había, de remontar un partido que se había complicado en exceso. Continuaron con el portero jugador, generando ocasiones, que esta vez sí, se materializaban en goles, llegando al 5-6 en el minuto 39, y consiguiendo el empate a 6 en una de las ultimas jugadas del partido.

Un empate que sabe a muy poco ante un equipo que no demostró ser mejor que los segovianos y una jornada más que finaliza sin que sumen tres puntos. El sábado viajaran a Lugo los jugadores del Segosala, a enfrentarse al club Ribeira de Piquín F.S., donde se intentará que llegue el primer triunfo de esta segunda vuelta que tanto esta costando.

RESULTADO: 6-6

Nuevos objetivos para el Segosala Segobus

El pasado sábado, tuvo lugar en Vigo el enfrentamiento entre el Coruxo F.S. y el C.D. Segosala. Era un partido fundamental para ambos, especialmente para los segovianos, que se encuentran en el límite de las oportunidades de poder mantener la categoría, pero también era importante el encuentro para el equipo vigués, ya que se encontraban a tan solo tres puntos de sus perseguidores, los equipos que están en el límite del descenso, por tanto, era una oportunidad única para salir de esas posiciones de peligro.

Los segovianos eran bien conocedores del juego del Coruxo, habían revisado con mucho detenimiento el partido de la primera vuelta, sabían que son equipo correoso, un equipo muy centrado en una presión defensiva alta, muchas veces al límite del propio reglamento y sabían, por tanto, que la única opción que tenían era darle velocidad al balón, evitar que ellos llegaran a la presión. Ya se había hablado las últimas semanas de lo importante que era reforzar la defensa y que esa faceta del juego no penalizase al resultado, como venía pasando prácticamente desde el principio de este año, y así estaba siendo en estos últimos encuentros, notándose un menor número de goles encajados. Por desgracia, en este partido la relajación en algunas fases, en algunos momentos concretos del partido, provocaron más goles en contra de los que se esperaban los visitantes.

 En el minuto 1, cuando el partido no había hecho nada más que empezar, se produjo un error en la marca, en la salida de presión del balón por parte de los gallegos, encajando el 1-0 los segovianos. En el minuto 12 se produce la misma situación, pero a la inversa, siendo Pablo en un robo en medio campo, el encargado de poner el 1-1 en el marcador con una gran definición. Un gol que parecía que metía al Segosala de vuelta en el partido, sin embargo, el 2-1 llegaría 2 minutos después, en un ataque directo de portero al pívot, que, al recibir el balón, rápidamente consiguió conectar con la banda derecha, encontrando a un compañero de equipo que definió a media altura, mandando el balón al fondo de la red. Cuando ya parecía que la primera mitad iba a terminar con ese resultado de 2-1, un fallo en la salida del balón por parte de los segovianos, fue aprovechado por el pívot, que ponía el 3-1 tan solo un minuto antes de llegar al descanso.

El descanso se llegó a la conclusión de que el partido todavía tenía solución, que había que intentarlo hasta el final, y buscando dar la vuelta al marcador, los segovianos salieron con juego de cinco para cuatro prácticamente durante todo el segundo tiempo. Ya en el minuto veintiséis en una jugada confusa, en la que los locales no consiguen despejar bien el balón, es Edu el que consigue robar el balón y desde cerca de diez metros consigue superar al portero, haciendo el 3-2. Cuando los visitantes estaban en condiciones de poder llegar a empatar el partido, llegó el 4-2, en el minuto treinta y dos, en un corte del ala, sin que diese tiempo a hacer el cambio con el portero, el equipo gallego salía a la contra, consiguiendo un pase al segundo palo ante el que nada se pudo hacer. En el minuto treinta y nueve, llegaba el 4-3 en otro error en la salida del balón de los locales, que dejaba una situación de superioridad que acababa al fondo de la portería del Coruxo. Por desgracia para el Segosala, no daba tiempo a mas, terminando el encuentro con ese 4-3 favorable al equipo gallego.

A pesar de la mejora importante del equipo durante el último mes, ahora queda plantearse, ante prácticamente la imposibilidad de poder mantener la categoría, los nuevos objetivos para estos seis partidos que quedan, siendo uno de ellos seguir mostrando un buen nivel ante todos los rivales hasta final de temporada, ya más por orgullo, por dignidad y por respeto hacia la gente que lleva apoyando al equipo desde el principio, y otro, empezar a preparar la siguiente temporada con la intención de volver a ganar esta categoría lo antes posible.

RESULTADO: 4-3

Coruxo F.S.: Titulares fueron Antonio, Iago, Enrique, Alexis y Alejandro; Suplentes fueron Cristian, Bruno, Pablo, Pedro, Manuel, Daniel y Adán

Segosala Segobus: Titulares fueron Adri, Samu, Edu, Pablo Portal y David; Suplentes fueron Pablo Casado, Guille, Oscar, Javi y Héctor.

Goles: 1-0 (minuto 1) Iago; 1-1(minuto 12) Pablo; 2-1(minuto 14) Iago ; 3-1 (minuto 18) Manuel ; 3-2 (minuto 26) Edu; 4-2 (minuto 32) Pedro; 4-3 (minuto 39) Pablo.

Empate que sabe a poco para un Segosala Segobus al que solo le vale ganar a partir de ahora para mantener la categoría.

En la tarde del sábado tuvo lugar partido entre el C.D Segosala y el C.D Universidad de Valladolid. Un partido sumamente importante para ambos equipos, que se encuentran en la zona de descenso y que finalizó con un resultado final de 4-4 que no le sirve a ninguno de los dos conjuntos. Para el Segosala era absolutamente fundamental conseguir la victoria y el resultado final fue bastante frustrante.

Conocedores eran los segovianos de los potenciales de los pívots del equipo de Valladolid, así como también eran conscientes de la dependencia que la Universidad de Valladolid tiene de estos dos jugadores, que los utilizan con muchísima frecuencia, con ataques directos que llegan desde la portería o desde la primera línea de ataque del equipo, ya sea buscando el pase a la espalda de la defensa, mediante pases en paralelo, etc.… Los locales estuvieron siempre muy atentos a ellos y conocedores también de que, en este equipo, todos los jugadores corrían con cierta facilidad en los ataques rápidos o los contraataques.

Los cuatro goles que les hicieron a los segovianos vinieron de las piernas de los dos pívots, en jugadas, al menos tres de ellas, de velocidad, de pérdidas de balón por parte de los locales en tres cuartos o en media cancha en las que el conjunto de Valladolid consiguió progresar de manera rápida. El encuentro comenzó bien por parte del Segosala, eran capaces de contrarrestar con relativa facilidad y de impedir con su presión en primera línea las salidas y las búsquedas rápidas de estos pívots en ataque, cuando, en el minuto diez, como consecuencia de un error no forzado en un pase en media cancha, montan el primer ataque rápido que termina en el 0-1, con esto no cambiaron su forma de jugar los locales y fueron capaces, incluso, de llegar al descanso con una ventaja a favor de 2-1, con goles de Pablo y Edu, haciendo justicia con el juego que se estaba desarrollando en la pista.

Una vez ya en la segunda parte, se ampliaron las distancias en el marcador tan solo 4 minutos después de la reanudación, con un segundo gol de Pablo, poniendo el marcador 3-1 a favor del Segosala. Parecía que los segovianos conseguían mantener la distancia en el marcador, pero en el minuto 26 y en el minuto 30 llegaron dos jugadas, finalizadas por los pívots Armand y Javier que colocaban el empate en el marcador. Los segovianos, empezaron a tener la sensación de que había que hacer algo, incluso llegándose a plantear la posibilidad con el empate a tres de sacar el portero jugador, para evitar que ellos mantuvieran el balón en su posesión, por desgracia, antes de poder hacer algo, llegó el 3-4 en el minuto 33.

A partir de ese momento los locales empezaron a jugar con el portero jugador, una estrategia que conocen bien, ya que a lo largo de toda temporada, desgraciadamente, el equipo ha tenido que emplearla con mucha frecuencia. En una ocasión con fortuna para los segovianos, un pase en diagonal es rechazado por un jugador visitante, metiendo el balón en la red y poniendo el definitivo 4-4.

Es una pena porque este es otro de esos partidos, incluso por el ambiente que se había generado en el pabellón, especialmente favorable para los locales, que se van con la sensación de que el juego no es malo, pero que se siguen cometiendo errores que facilitan al equipo rival contraataques o ataques en superioridad que se acaban transformando en goles en contra.

La próxima semana volverá el Segosala a viajar a Galicia en este caso a Vigo para enfrentarse al Coruxo, un equipo que se encuentra mejor situado en la tabla y que, en cualquier caso, muy probablemente se trate de la última posibilidad de aferrarse a una categoría que le corresponde por calidad a este equipo.

RESULTADO:4-4

C.D. Segosala: Titulares fueron Adri, Pablo Casado, Edu, Javi y Cesar; Suplentes fueron Ángel, Guille, Samu, Oscar, Pablo Portal y Pedro.

C.D. Universidad de Valladolid: Titulares fueron David Rodríguez, Álvaro Núñez, Javier, Antonio y Rubén Rodríguez; Suplentes fueron Álvaro Clemente, Mario, Rubén Paniagua, David Vaquero, Miguel y Armand.

Goles: 0-1 (minuto 10) Armand; 1-1 (minuto 17) Pablo; 2-1 (minuto 19) Edu; 3-1 (minuto 24) Pablo; 3-2 (minuto 26) Armand; 3-3 (minuto 30) Armand; 3-4 (minuto 33) Javier; 4-4 (minuto 39) Mario p.p.

El Segosala Segobus recibe en el Pedro Delgado una de sus ultimas oportunidades de salvar la categoría.

Llega hoy a Segovia el C.D. Universidad de Valladolid, a falta de ocho jornadas para la finalización del campeonato, y con nueve puntos de diferencia con los equipos que se encuentran fuera del descenso. No es ese el caso del Segosala, no es el caso tampoco de la Universidad de Valladolid, un equipo al que ya vencieron los segovianos en el partido de ida por 2-3. Dos equipos con números muy similares en el balance de goles a favor y en contra a lo largo de esta temporada, datos que les colocan último y penúltimo por cinco puntos de diferencia, por tanto es un partido claramente a cara o cruz, tanto para la Universidad de Valladolid como para el Segosala.

La semana de entrenamiento de los segovianos, quizás algo condicionada por la frustración debida al resultado de la semana pasada, se ha notado a lo largo de la semana. Igualmente, quitando algún golpe que, por suerte, se quedaba solo en susto, por lo demás, el Segosala ha hecho lo mismo que otras semanas, han dedicado el martes a analizar en profundidad, qué es lo que pasó en el partido de anterior, y después el jueves hemos lo han dedicado a trabajar en los aspectos que definen el modelo de juego del equipo de la Universidad de Valladolid.

El Valladolid es un equipo que maneja un claro sistema de tres uno con unos pívots muy definidos, a los que se le da muchísima importancia en su juego, en los que la primera línea que de salida de balón intenta inmediatamente conectar con ellos y por tanto que estos se encuentren en una posición que les permita finalizar lo antes posible. Un equipo que trabaja defensa en zona en su media cancha, por regla general, aunque ese sistema defensivo podría cambiar viendo lo mucho que necesitan la victoria. Obviamente el único resultado que les vale a los segovianos también es la victoria, y eso solo será posible si mantienen el compromiso defensivo de las últimas jornadas y sobre todo mejoran su eficiencia de cara a la finalización a portería. Aún no es tarde para salvar la categoría, pero deben ganar como sea, no existe más opción que la de conseguir los 3 puntos y es el momento para que hoy en Segovia se llene el pabellón y de esa manera los chicos sientan el apoyo, sean capaces de empezar a dar ese giro fundamental para que, a lo largo de estas ocho jornadas que aún quedan, Segovia pueda mantener la categoría.

El partido se disputara hoy sábado 11 en el pabellón Pedro Delgado a las 17:00.

Derrota abultada del Segosala Segobus, que no refleja lo visto en la pista.

En el mediodía del sábado tuvo lugar el enfrentamiento entre el Leis Pontevedra F.S. y el Segosala Segobus, encuentro que terminó con un marcador favorable para los gallegos con un resultado final de 5-2.

El Pontevedra es un equipo bien situado en la tabla, muy equilibrado entre goles a favor y goles en contra, e incluso en partidos ganados y partidos perdidos. Un equipo que los segovianos conocían bien, habían estudiado, y ante el que esperaban poder dar un buen juego para acabar llevándose los tres puntos. El modelo de juego del Leis era claro, un ataque muy directo, en el que se llega incluso a buscar el pase de portero al pívot, buscando ganar la de la defensa, buscando también mucho el uno contra uno en las bandas y que además no salía nada mal al contraataque. Con esas premisas fueron los jugadores del Segosala, que realizaron un buen primer tiempo en el que, si bien es cierto que no tuvieron excesivas ocasiones, tampoco las tuvieron los locales, de hecho, el primer tiempo finalizó con un único gol a favor del Pontevedra que tuvo lugar en el minuto diecisiete, debido a un pequeño desajuste en la defensa en una jugada de estrategia, en saque de banda, del conjunto gallego.

Finalizado el primer tiempo, el Segosala sabía que estaba haciendo un buen partido, solucionando uno de los problemas de partidos anteriores, que era la cantidad de goles que encajaban durante ciertos periodos del partido, y por tanto salieron convencidos de que esa podía ser la tarde en la que cambiaran un poco los resultados de las últimas semanas.

Llegada a la mitad de esa segunda parte seguía el resultado 1-0, y cuando mejor juego estaban mostrando los Segovianos, con muchas opciones de empatar el encuentro, se produjeron el segundo y el tercer gol del equipo Pontevedra. Lejos de venirse abajo, el Segosala empezó con ganas la estrategia de cinco para cuatro, y en tan solo dos minutos fueron capaces de ponerse 3-2 a falta de poco más de dos minutos para el final. Por desgracia para los segovianos, a pesar del buen impulso que llevaban con los dos goles anotados, tan solo un minuto después de recortar la distancia a un gol, los locales volvían a anotar, haciendo el 4-2 en un contraataque que no fueron capaces de frenar los jugadores segovianos. Finalmente, ya de nuevo en el cinco para cuatro en un balón que quedó fácil para ser recogido por el portero y a portería vacía, el Pontevedra puso ese definitivo 5-2.

A pesar del resultado que no tenía a los segovianos contentos, el Segosala salió optimista con el juego que habían mostrado. Esta semana empezarán de nuevo a trabajar duro con la intención de desplazarse una vez más el sábado que viene a Galicia, a buscar esos 3 puntos tan necesarios para buscar la permanencia.

RESULTADO: 5-2

Leis Pontevedra: Titulares fueron Álvaro, Raúl, Cley, Arturo y Alberto; Suplentes fueron Joel, Takumi, Fidel, Saúl, Gabriel y Hugo.

Segosala Segobus: Titulares fueron Pablo Casado, Edu, Javi, Héctor y Pedro; Suplentes fueron David, Samu, Oscar, Pablo Portal, Cesar, Adri e Iván.

Goles: 1-0 (minuto 17) Cley; 2-0 (minuto 25) Raúl; 3-0 (minuto 30) Arturo; 3-1 (minuto 34) Pedro; 3-2 (minuto 37) Cesar; 4-2 (minuto 38) Cley; 5-2 (minuto 39) Álvaro.