Fútbol Sala para tod@s
Con nuestro lema queda claro que la filosofía de nuestra Academia es recreativa, participativa y de educación en valores por encima de todo, por ello debe convivir el aspecto social y educativo con el alto rendimiento, teniendo como objetivo principal la formación del jugador como persona y como deportista.
Desde nuestro club pensamos que la educación en valores es el aspecto más importante a trabajar en edades tempranas y así lo llevamos a cabo.
Estamos convencidos de que con esta filosofía se pueden aunar el aspecto social y de alto rendimiento y poder conseguir formar deportistas y personas con opciones de poder llegar al máximo nivel individual de cada uno de ellos y que alguno pueda cumplir el sueño de llegar a la élite, sin que por ello se perjudique el aspecto educativo y social.
Objetivos generales
Nuestros Objetivos Principales son los siguientes:- Desarrollar dentro de nuestro club un Proyecto de Educación en Valores para inculcarlo a nuestros deportistas y abierto a que sea un modelo para otros clubs.
- Favorecer dentro de nuestro club la PARTICIPACIÓN DE TOD@S sin discriminación en función de su nivel deportivo u otros condicionamientos.
- Crear un Modelo Propio de Aprendizaje del Fútbol Sala a través de los conocimientos de los profesionales que conforman nuestro organigrama deportivo.
- Mejorar la FORMACIÓN DE LOS MONITORES y MONITORAS de los clubs de Segovia creando una Escuela de Formación que realizaría Cursos, Clinic, Jornadas de Formación Continua, etc.
- Aumentar el nivel de formación de los equipos de Fútbol Sala de Segovia creando una Bolsa de Entrenadores y Entrenadoras que pudieran contratar cualquier club que estuviera interesado.
- Hacer convenios con clubs que tengan equipos en categoría Regional o Nacional para dar salida a aquellos jugadores y jugadoras que más calidad atesoren y que quieran llegar a la élite.
- Realizar actividades de tipo Social y Medioambiental para ayudar a los demás y a respetar el entorno que nos rodea.
Objetivos Específicos
- Integrar educación, valores sociales y deporte en un mismo conjunto.
- Fomentar hábitos de estudio en nuestros jugadores, transmitiéndoles la importancia que damos desde el club a la educación, así como realizando distintas actividades que ayuden a conseguirlo.
- Ayudar a las familias en los aspectos relacionados con los estudios de sus hijos y la educación en valores, realizando distintas actividades.
- Reducir los casos de niños con problemas de conducta, ayudando a los padres e intentando corregir dicha conducta con las actividades y profesionales adecuados.
- Inculcar a toda la familia Segosala entre otros valores la solidaridad, ayudas sociales.
- Colaborar realizando distintas actividades y campañas en beneficio de ong´s o casos particulares.
Algunas de las actividades realizadas
- Convenio con la empresa Segoaprende para clases particulares, técnicas de estudio y gestión de horarios en el propio pabellón antes y después de los entrenamientos.
- Actuaciones en familias con niños con problemas de conducta.
- Sesiones de escuela de familia.
- Partido de fútbol sala con internos/as de la cárcel de Perogordo y la cárcel de mujeres de Ávila.
- Recogida de tapones en beneficio de casos particulares.
- Torneos benéficos de navidad en beneficio de distintas asociaciones de ayuda y ong´s como Cáritas Segovia y el Banco de Alimentos.
- Charlas de deportistas de élite sobre valores. Nico García, Ruth Beitia, Enrique F. Millán, Marta Arce, Miguel Rodrigo…
- Girathon Solidario en beneficio del economato de Cáritas Segovia.
- Camino de San Frutos en beneficio del economato de Cáritas Segovia.
- Integración de jugadores y monitores con algún tipo de riesgo de exclusión social.
- Recogida de ropa para entregar a gente necesitada.
- Convenios con distintos Centros Educativos: UVA (Universidad de Valladolid), Universidad Francisco de Vitoria y Colegio Bilingüe Cooperativa Alcázar de Segovia.
Actividades a Realizar
- Repetiremos las mismas expuestas en el punto anterior, con algunas modificaciones y actualizaciones.
- Ofreceremos en casos puntuales de alumnos con serios problemas en los estudios y de necesidades educativas especiales, un contacto y colaboración directa del personal cualificado del club con el tutor y profesores de dichos niños para buscar una misma línea de actuación que ayude a la mejora de sus resultados académicos.
- Sesiones específicas en los casos necesarios con el personal cualificado del club, Maestros, Psicólogos, Pedagogos, Logopedas, Educadores, Trabajadores Sociales…