
¿Qué es Diversala?
Se trata de un proyecto al que CD Segosala quiere dar continuidad trabajando única y exclusivamente por el bien de los niños/as y su entorno en su primer acercamiento al deporte
de competición, en este caso el fútbol sala.
La etapa formativa de los jugadores creemos debe tener un marcado carácter pedagógico y educativo.
Diversala es una competición reglada, adaptada a las edades de los niños/as y en el que la formación integral de la persona tiene que estar por encima de los resultados.
La etapa formativa de los jugadores creemos debe tener un marcado carácter pedagógico y educativo.
Diversala es una competición reglada, adaptada a las edades de los niños/as y en el que la formación integral de la persona tiene que estar por encima de los resultados.
Liga Diversala Prebenjamin
Materiales adaptados a las características evolutivas de los niños/as
- Largueros adaptados con una altura de 1,60 metros
- Balones de menores dimensiones que favorecen el manejo (se emplea un balón de 54 cm de diámetro)
Modificación del Reglamento de la Federación Española de Fútbol para favorecer la participación, el aprendizaje y el disfrute de los más pequeños
- Habrá varios periodos de juego en los que todos los jugadores deberán participar obligatoriamente al menos en dos de ellos
- Alejamiento de la especialización temprana: al menos deben jugar dos jugadores de portero
- Marcador por puntos, y no por goles: victorias por periodos, sumando un punto por cada periodo ganado. Así evitamos resultados abultados.
El respeto de todas las personas que interactúan en este evento (Jugadores, familias, entrenadores y árbitros).
Liga Diversala FEMENINA
CD SEGOSALA ha ampliado Diversala creando una liga Femenina, con los mismos valores que
la de categoría prebenjamin, pero con el objetivo de poder dar cabida a todas esas niñas a
partir de 13 años que quieran disfrutar del futbol sala.
En su primera edición, participaron 10 equipos; 7 de los equipos de Segovia, 2 de la provincia, 3 equipos pertenecientes a institutos, un equipo de la UVA y el representante de Segosala. 2 equipos de Ávila, uno de ellos el filial del Avilasala, que quedo campeón en esa primera temporada, y Tierra Castellana.
La segunda edición se quedó sin finalizar debido al COVID, a falta de dos jornadas y constaba de 7 equipos.
En su primera edición, participaron 10 equipos; 7 de los equipos de Segovia, 2 de la provincia, 3 equipos pertenecientes a institutos, un equipo de la UVA y el representante de Segosala. 2 equipos de Ávila, uno de ellos el filial del Avilasala, que quedo campeón en esa primera temporada, y Tierra Castellana.
La segunda edición se quedó sin finalizar debido al COVID, a falta de dos jornadas y constaba de 7 equipos.
El Torneo se regirá por las normas y reglas de juego establecidas en el Reglamento oficial de la R.F.E.F., exceptuando el reglamento específico de diversala
- Cada equipo lo formarán un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 6 (flexibilidad para facilitar la participación)
- La duración de los partidos será de 50 minutos (2 tiempos de 25 minutos a reloj corrido cada uno).
- Si un equipo logra ir ganando por más de 9 goles de diferencia se cerrará el acta con ese resultado.
- Cada equipo dispondrá de dos tiempos muertos, uno en cada parte, a reloj parado, de 1 minuto cada uno de ellos
¿Quieres participar en las ligas Diversala?
Solicita información en el correo electrónico:
ligadiversala17@gmail.com